Se trata de «La Quema», ubicado a 5 kilómetros del centro de Luján.

Con una inversión de más de 10 millones de dólares, en octubre comenzarán las obras para transformar en ecoparque y centro ambiental «La Quema», el basural a cielo abierto más grande y antiguo del país, ubicado en el partido bonaerense de Luján, informaron autoridades municipales y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

En el marco del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto impulsado por la cartera de Ambiente, y con la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se destinarán 10.731.820 dólares para la iniciativa, que contempla no solo la reconversión ambiental y sanitaria de La Quema, sino además la inclusión social de sus trabajadores.

El proyecto fue adjudicado a la empresa Evasa e incluirá el saneamiento, cierre técnico del basural, reconversión en ecoparque y construcción de un centro ambiental con relleno sanitario con 20 años de vida útil, según detallaron.

«Sanear al 100% y volver al estado original es materialmente imposible, lo que sí se va a hacer es el cierre técnico y recuperar», señaló a Télam, el director lujanense de Gestión ambiental, Braian Vega.

La iniciativa también forma parte del Plan Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), una estrategia «transversal» que promueve el saneamiento ambiental y la optimización de recursos para la gestión eficiente de los residuos sólidos urbanos, bajo el paradigma de la economía circular.

«Todos los trabajadores informales del basural formarán parte del centro ambiental», sostuvo Vega. «Es una condición sine qua non para avanzar con el proyecto, que todas las personas -son más de 200- sean incorporadas con el objetivo de que mejoren sus condiciones laborales», añadió.

Fuente Pagina12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *