Dmitri Peskov, el portavoz de la Presidencia de Rusia, rechazó la implicancia de militares de su paĆs en asesinatos de civiles ucranianos en Bucha, una ciudad dominada por las fuerzas invasoras y en la que, tras la retirada, varias imĆ”genes mostraron centenares de cadĆ”veres diseminados por las calles, algunos con las manos atadas.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitó hoy Bucha, una pequeña ciudad cerca de Kiev recientemente recuperada por las tropas ucranianas y donde el Ejército ruso estÔ acusado de haber cometido una masacre contra la población civil, imputación que el Gobierno de Vladimir Putin rechaza y califica como «puesta en escena».
Ā«Ustedes ven lo que pasa cada dĆa cuando nuestros combatientes entrar y recuperan territoriosĀ», declaró Zelenski a medios de comunicación vestido con chaleco antibalas y acompaƱado de militares ucranianos, en una calle de Bucha devastada por los combates en el dĆa 40 de la invasión rusa.
El mandatario aseguró que en esa ciudad cercana a Kiev que hasta el 30 de marzo estuvo en poder de las tropas invasoras se cometieron Ā«crĆmenes de guerraĀ» que serĆ”n Ā«reconocidos como genocidioĀ».
Ā«Son crĆmenes de guerra y serĆ”n reconocidos como genocidioĀ», declaró Zelenski a medios de prensa, entre ellos la agencia de noticias AFP, en una calle de la localidad, donde se descubrieron cientos de cadĆ”veres de civiles el fin de semana
El canciller ruso, Serguei Lavrov, calificó este lunes como un Ā«montajeĀ» las denunciasĀ contra su paĆs por la matanza de civiles en Bucha, a las afueras de Kiev, y advirtió que el episodio supone una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales.
«Hemos solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad (de la ONU) sobre el asunto en cuestión porque interpretamos esas provocaciones como una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales», dijo Lavrov al reunirse con Martin Griffiths, secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador del Socorro de Emergencia de las Naciones Unidas.
El jefe de la diplomacia rusa dijo que las imĆ”genes que circulan estos dĆas en los medios internacionales son Ā«otro ataque con noticias falsasĀ», segĆŗn informó la agencia de noticias rusa Sputnik.
Ā«El 30 de marzo los militares rusos abandonaron esta ciudad, el 31 de marzo el alcalde declaró solemnemente que todo estaba bien, y al cabo de dos dĆas vimos esa escenificación callejera que estĆ”n intentando explotar en contra de RusiaĀ», afirmó.
El domingo, Rusia solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU celebrar este lunes una reunión sobre lo que su representante permanente adjunto, Dmitri Polianski, calificó de «flagrante provocación de los radicales ucranianos en Bucha», pero el Reino Unido, que ejerce la presidencia pro-témpore del consejo , denegó esa convocatoria
Previamente, el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, habĆa rechazado tambiĆ©n la implicancia de militares de su paĆs en asesinatos de civiles ucranianos en Bucha, tras lo profusa circulación de videos y fotos de centenares de cadĆ”veres diseminados por las calles, algunos con las manos atadas.
Ā«HabrĆa que cuestionar seriamente esa información (…) Mucho en esos videos no es de fiar, los expertos de nuestro Ministerio de Defensa han detectado los indicios de montaje en esos videosĀ», indicó, citado por la agencia de noticias Sputnik.
Peskov también señaló que, a partir de la nueva situación planteada tras la difusión de las imÔgenes de Bucha, no tiene ningún comentario sobre el futuro de las negociaciones entre Rusia y Ucrania.
«Por el momento no comentamos de ninguna manera eso. No tengo información, por el momento, sobre el calendario futuro de las negociaciones», dijo Peskov.
El representante del Kremlin reconoció la gravedad de las muertes en Bucha, pero pidió no sacar conclusiones precipitadas.
Ā«Se trata de una situación grave, sin duda. PedirĆamos a todos, especialmente numerosos lĆderes internacionales, que eviten declaraciones precipitadas y acusaciones gratuitas, que soliciten información de diversas fuentes y, como mĆnimo, hagan caso de nuestros argumentosĀ», insistió.
El Ministerio de Defensa ruso calificó las fotos y videos publicados de «una nueva provocación», al asegurar que durante la estancia de los militares rusos en la ciudad «ningún civil local sufrió agresión alguna».
La cartera castrense apuntó que «el 31 de marzo el alcalde de Bucha, Anatoli Fedoruk, en su videomensaje confirmó la ausencia de militares rusos, pero no mencionó ningún habitante local asesinado a tiros con las manos atadas».
Ā«AsĆ que no es sorprendente que las llamadas ‘evidencias de los crĆmenes’ en Bucha aparecieran cuatro dĆas despuĆ©s, cuando a la ciudad llegaron los empleados del SBU (Servicio de Seguridad de Ucrania) y representantes de la televisión ucranianaĀ», subrayó el ministerio
A la vez, indicó que Ā«los suburbios del sur de la localidad, incluidos los barrios residenciales, fueron bombardeados las 24 horas por militares ucranianos con artillerĆa de gran calibre, tanques y sistemas de cohetes de lanzamiento mĆŗltipleĀ».

El jefe del Comité de Investigación de Rusia, Alexandr Bastrikin, ordenó estudiar las fotos y videos, y señaló que «según la información disponible» fueron difundidos para «tergiversar la imagen de los militares rusos», reprodujo Sputnik.
Bastrikin ordenó ademĆ”s que se tomarĆ”n medidas para Ā«identificar a las implicados en esta farsa, asĆ como evaluar sus acciones desde el punto de vista legal, en virtud del código penal basado en el artĆculo Difusión pĆŗblica de información deliberadamente falsa sobre las Fuerzas Armadas de RusiaĀ».
La difusión de las imÔgenes disparó mÔs rechazos públicos de parte de gobiernos occidentales.
Usuarios de redes sociales que vieron los videos cuestionaron su veracidad y señalaron que en las imÔgenes, cerca de los cuerpos no hay sangre, y llamaron la atención sobre los brazaletes blancos que algunos de los muertos llevaban puestos, que son utilizados por los milicianos del Donbass, la zona ruso parlante que reclama su independencia y que según Moscú fue combatida de manera criminal por el gobierno de Kiev, aún cuando se encuentra en su propio territorio.
Los usuarios también notaron que los «muertos» de pronto comienzan a mover los brazos, y en el espejo retrovisor del automóvil del camarógrafo se observa como que uno de esos supuestos asesinados cambia de posición apenas un automóvil pasa de largo.
Fuente TƩlam