En una evaluación de gestión, del periodo del comisario mayor Mario Demaestri quien se encuentra a cargo desde mayo de 2022 de la Policía Departamental de Seguridad Pergamino, dependencia que encabeza como jefatura de las Comisarias Primera, Segunda y Tercera y la Comisaria de la Mujer y la Familia, como también el Comando Patrulla de nuestra ciudad, según los números brindados a este medio de parte de la fuerza policial se registra una leve disminución del delito en sus distintos tipos penales (homicidios, robos, robos calificados, automotores, cuatrerismo y hurtos).

Esta baja que si bien alienta a los uniformados y a los distintos actores en materia de seguridad para continuar por el camino y las directrices impuestas en materia de políticas de seguridad para que el Partido de Pergamino sea más seguro, no dejan de preocupar los diferentes hechos cotidianos que por mínima relevancia que tengan ya sea monetaria o de cualquier otra índole, perjudican a los pergaminenses. 

En relación a las estadísticas delictuales que registra la institución policial para elevar al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires; en relación a años anteriores y que también han transcurrido algunas semanas de este 2023, se hizo saber que la cantidad de sucesos tienen guarismo similares a la misma época del año durante la pandemia, donde recordemos que al haber un irrestricto control sanitario hubo una baja en la actividad delictual. 

Los números anuales da como resultado que en 2022 se sucedieron 905 ilícitos y se llevaron a cabo 1340 aprehensiones o detenciones de personas que fueron puestas a disposición de la Justicia -Ministerio Publico Fiscal que preside Daniel Gómez- denotando que no solo se adoptaron distintas estrategias laborales policiales en conjunto con la Subsecretaria de Seguridad de Pergamino que preside Ignacio Doddi, sino también en la logística.

Se sumo la incorporación de un taller mecánico policial para mecánica ligera que puso en funciones Demaestri, así como también el aporte municipal en la incorporación de más vehículos para la policía motorizada (Grupo Departamental Motorizado). También la refacción de las dependencias policiales a instancias del ejecutivo local a cargo del intendente Javier Martínez. 

Además del arribo de las unidades móviles destinadas a la ciudad por parte del Ministerio de Seguridad los cuales eran una necesidad imperiosa para contar con automóviles y camionetas en condiciones necesarias para una mejor respuesta a las necesidades de la población.

(FUENTE: LA OPINIÓN DE PERGAMINO)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *