Desde la Asociación de Prensa de Pergamino manifestamos una profunda preocupación ante reiterados hechos de violencia sufridos por medios y periodistas de nuestra ciudad.

A los ataques perpetrados en el edificio de radio Show 101.3, medio dirigido por Juan Carlos Caruso; se han sumado en las últimas horas amenazas de muerte al periodista Ernesto Mollo. Son casos que encienden las alarmas por la impasividad con la que han sido tomados por fuera del ámbito que nos nuclea y por ello consideramos propicio alzar la voz y recordar que tal como lo ha expresado oportunamente la Organización de los Estados Americanos (OEA), los actos de violencia contra periodistas tienen un tripe efecto, puesto que vulneran el derecho de las víctimas a expresar y difundir sus ideas, opiniones e información; generan un efecto amedrentador y de silenciamiento en sus pares; y violan los derechos de las personas y las sociedades a buscar y recibir información e ideas de cualquier tipo.

Motivos todos estos más que suficientes para expresar preocupación y reclamar atención a las autoridades competentes, como así también a la sociedad toda, para garantizar a los periodistas y medios los derechos correspondientes.

A horas del 2 de noviembre, “Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas” decretado por la organización de las Naciones Unidas en Asamblea General, llamamos a la reflexión y recordamos, a través del párrafo introductorio de la Carta de Aspiraciones emitida por la Comisión Interamericana de Prensa, que: “Es tarea del periodismo buscar y difundir informaciones, ideas y opiniones en uso de la libertad de expresión. Con ello contribuye a que cada ciudadano ejerza en plenitud esa libertad y su derecho a la información, imprescindible para la toma de decisiones: desde las que atañen al ejercicio de su soberanía ciudadana hasta las que le permitan alcanzar una vida plena acorde con sus deseos y legítimas ambiciones. Para cumplir con su objetivo a plenitud, la prensa debe contar con todas las garantías para recoger y divulgar las noticias libremente. Un Poder Judicial independiente que asegure el respeto a los derechos inherentes a la persona humana y garantice la vigencia de las instituciones democráticas es esencial a esos efectos. En consecuencia, es propio de la prensa promover los valores de la democracia y defender la libertad de expresión, afirmando el derecho de cada uno a expresarse en libertad sin temor a represalias de ningún tipo, cualquiera sea su origen”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *