En el día de hoy, inspectores del Ministerio de Trabajo bonaerense, en un operativo que fue presidido por la delegada del organismo María Isabel Barloqui, procedieron a la suspensión de tareas en un taller de costura emplazado en una planta alta de calle Alberti de nuestra ciudad. Del operativo participó además personal del Sindicato Unico de los Trabajadores del Vestido (Sutiv).
Barloqui, delegada del Ministerio de Trabajo, explicó que se labró un acta en la que se enumeran las irregularidades dentro del establecimiento por las que se procedió a la suspensión de tareas que regirá hasta que el empleador- empresario revierta la situación y cumpla con los solicitado en el acta de inspección a fin de garantizar a sus empleadas la seguridad e higiene dentro del ámbito laboral.
«Las irregularidades que registramos son graves por eso procedimos a la suspensión de tareas. No tengo intenciones de perjudicar a los empresarios sino que mi compromiso es con los trabajadores a quienes debo proteger y preservar su salud», sostuvo Barloqui.

Entre las irregularidades se hallaron obstrucciones al ingreso del lugar de trabajo y en la salida de emergencia cuya puerta apenas supera el metro de altura. También se registraron elementos con conexiones precarias de gas.
Por otro lado, Barloqui explicó que «las trabajadoras deben llevarse agua, papel higiénico, jabón para lavarse las manos, detergente para lavar sus pertenencias».
Martín Benavidez, secretario general de Sutiv contó que «se les suspendió la labor a cinco trabajadoras que confeccionan lencería masculina, prendas de trabajo para diferentes marcas nacionales. Ya el año pasado, el Ministerio de Trabajo junto con personal del Sindicato Único de los Trabajadores del Vestido (Sutiv) había realizado una inspección al lugar donde encontraron numerosas anormalidades dentro del establecimiento, que fueron detalladas en un acta. La empresa no regularizó la situación, nosotros seguimos recibiendo denuncias y por eso solicitamos al Ministerio de Trabajo una nueva inspección laboral que se llevó a cabo junto al departamento de Seguridad e Higiene del Ministerio. Luego de corroborar las irregularidades que se advirtieron en el lugar, el Ministerio de Trabajo procedió a la suspensión de tareas que fue comunicada a los trabajadores y a las empresas».