En el programa «El primero de la mañana» que se emite por radio alfa 9.1 y cuenta con la conducción de Milagros Castelli, se entrevistó a Sergio Federovisky, quien se desempeña como Viceministro de ambiente de la Nación, sobre los problemas que ocurren en las islas.

Federovisky, con respecto al tema expresó: «La situación de los incendios está relativamente más aliviada, teniendo en cuenta que durante el fin de semana hubo lluvias y una baja bastante importante de temperatura pero seguimos expectantes porque la situación dista de estar controlada definitivamente, ya que atravesamos una sequía muy pronunciada en todo el país. Además contamos con una bajante extrema del río Paraná y también por parte del Delta se ve un panorama complejo».

«Todos debemos ser cuidadosos pero hay que tener en cuenta a los responsables concretos, más allá de que todos tenemos algún grado de responsabilidad, la actividad agropecuaria se aprovecha de la situación de sequía y sigue utilizando el fuego, algo que está desaconsejado y prohibido. Por otro lado, algunos sectores se interesan en la zona porque aprovechan la situación armando terraplenes para que cuando suba el río no reingrese el agua y esto se convierte en una transformación violenta del humedal a una velocidad inusitada, por lo tanto es injusto e incorrecto decir que todos somos responsables de esta situación», continuó.

También destacó las cualidades de los incendios, a lo que dijo: «Cuando el fuego tiene estas características están en la búsqueda de un provecho propio, por lo que el daño es mayor para la población y el ecosistema porque no hay contención».

Al finalizar, resaltó la función del ministerio de ambiente, quien no tiene acción directa con las familias afectadas, esto le corresponde a las provincias y a los municipios con ayuda del estado. Su actividad principal es la prevención, manejo y combate de incendios forestales. Además, sobre la ley de humedales hizo énfasis en que este año se inició nuevamente un debate y esperan que el resultado sea positivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *