En el programa «El primero de la mañana» que es emitido por Radio Alfa 96.1, el cual cuenta con la conducción de Milagros Castelli y la colaboración del movilero Gustavo Canal, se entrevistó a Jesús Escobar, candidato a Presidente de la Nación en las próximas elecciones.
El entrevistado, comenzó hablando sobre su vida personal, a lo que expresó: «Soy Chubutense pero neuquino de alma. Nacà el 10 de febrero de 1971, tengo 51 años y dos hijas; Lola de 21 años que estudia diseño, imagen y sonido en Bs as y a Morena de 4 años».
Sobre su candidatura a Presidente dijo que es imprescindible que haya un gobierno que lo haga para el pueblo y no solo para los ricos Esto genera mucha tristeza en el pueblo argentino porque no llegan a fin de mes, no hay trabajo y no se tiene una vivienda.

Por otro lado, destacó que la mayorÃa de los polÃticos se expresan en términos técnicos y la gente no puede comprar un litro de leche, carne o verduras y fue pasando de primeras marcas a segundas y terceras. Esto da como resultado que muchos niños en la nuestro paÃs no tienen los estándares básicos de alimentación, lo que conlleva a una mala educación y como resultado final no habrá presente ni futuro, por lo tanto estas son las cosas que hay que cambiar.
«Acá tenemos que formar un gobierno que deje de pagar deuda externa, de por finalizado el acuerdo fraudulento con el fondo monetario internacional, lleve adelante un proceso de industrialización, que sustituya importaciones, planifique la obra pública y que apoye a las pymes porque acá hay mucha plata», continuó Escobar.
También comentó como es el proceso para tratar proyectos a lo que dijo que si juntas 550 mil firmas, un proyecto tiene ingresar en el congreso. Por su parte, juntaron un millón en dos semanas y van por más.
El 20 de septiembre presentaran uno con el fin de congelar los precios de la canasta básica y las tarifas de los servicios públicos porque el bolsillo de los argentinos no da para más.
El fue dos veces diputado, por lo tanto sabe cuáles y como se golpean las puertas y se caminan las calles de cada rincón del paÃs.
Al concluir la entrevista, resaltó el accionar de Bolivia, a lo que expresó: «Es un paÃs chiquitito que en lugar de darle el 85% a las empresas y el 15% al estado, hizo al revés y nadie se fue».
