Durante los próximos días los participantes del Programa sumarán las actividades en las piletas.

Las actividades comenzaron esta semana con una matrícula que, según las autoridades, seguirá creciendo. Durante los próximos días se sumarán las propuestas acuáticas en distintos natatorios. El trabajo es coordinado entre Provincia y Municipio.  

En Pergamino comenzó la temporada de Escuelas Abiertas de Verano, programa impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, que a nivel local cuenta con el apoyo del Municipio en lo que se refiere a logística, insumos y contratación de guardavidas.

«Durante esta primera semana de trabajo tuvimos una importante matrícula de alumnos, alrededor de 420, y seguramente en los próximos días aumentará porque se agregarán las actividades en las piletas, disciplinas que generan muchas expectativas en los asistentes», destacó Analía Capriotti, titular del Consejo Escolar. 

Los establecimientos que este año participan son las escuelas Nº 5, 8, 16, 17, 19, 20 (J. A. de la Peña), 23 (Pinzón), 41, 48, 54 (Rancagua), 59 (Fontezuela); y los Centros Educativos Complementarios (CEC) Nº 801, 802 y 803 (El Socorro). 

«Como cada año, contamos con un acompañamiento importante del personal, hay movimiento constante en las escuelas y desde el Municipio también está el apoyo permanente para que nada falte y se disfruten a pleno las propuestas tanto dentro como fuera del agua, con gran variedad de actividades como las realizadas en estos primeros días del programa que se desarrolló en los edificios escolares», agregó Capriotti durante la entrevista.   

¿Cómo funciona?

En nuestro Partido, Escuelas Abiertas de Verano se desarrolla en 14 establecimientos, sumados a las piletas de los clubes Comunicaciones y Douglas Haig, el natatorio del Parque Municipal y los que fueron habilitados en los pueblos que este año participan del programa.

«La propuesta, que este 2023 culminará el 27 de este mes, está destinada a niños, niñas y adolescentes, y se constituye como un espacio de recreación durante la temporada estival, que permite además el desarrollo de distintas actividades orientadas a la prevención y promoción sobre el cuidado de la salud y el desarrollo de capacidades individuales», explicaron desde la Jefatura de Inspección. 

Cabe destacar que los chicos reciben desayuno y almuerzo antes de la salida y al regreso de la pileta, respectivamente, en cada uno de los establecimientos educativos. Y, en este sentido, se trabaja desde la educación, en pos de la inclusión social, la integración y la promoción de actividades físicas, artísticas, culturales y de recreación.

Personal a cargo

A cargo de las actividades está como coordinadora la docente Milena Rodríguez y supervisará las actividades el inspector de Educación Física, Andrés Basaldúa. En cada una de las 14 sedes habrá un director, 28 docentes de grupo, 19 guardavidas, 14 auxiliares de limpieza y 19 de cocina.

Fuente La Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *