En el programa «El primero de la mañana» que se emite por radio alfa 96.1 y cuenta con la conducción de Milagros Castelli, se dialogó con Juan José Durán, quien se desempeña como Pro tesorero de la CELP, sobre la última decisión que tomó la entidad.
Durán expresó: «A partir de la próxima facturación del servicio eléctrico de la CELP, por decisión del concejo de administración, el usuario recibirá en la misma factura pero dividido por un troquel por un lado la facturación del consumo eléctrico y por el otro el alumbrado público».
Por otro lado, dijo que el socio decidirá si paga ambos servicios en el momento o en diferentes pagos. Además hará que el usuario no tema el corte de luz en caso de no pagar el alumbrado público.
Continúo: «Según dichos del intendente las cooperativas rurales tienen una deuda con CAMESA y vale aclarar que la CELP informa que las cooperativas rurales no son clientes directos de CAMESA, por lo que resulta imposible que tengan deuda contraída con ellos. Las cooperativas rurales compran energía a la CELP, hay un error en la información. Estamos trabajando en la oficina virtual y un call Center,para una mejor atención».
«De lo que recauda la CELP, un porcentaje va a la municipalidad. Cómo nos parece excesivo, se determinó la segmentación de la facturación. Tambien en la última asamblea, se estableció un estatuto con algunas reformas que apuntan a hacer más transparente las votaciones, en esta semana estarán las listas y las firmas, todos los años se renueva un tercio, este año serán cuatro delegados,que son los representantes zonales de los socios», finalizó.