La pequeña pergaminense Moira Barreto tiene apenas dos semanas de vida y está internada en el Hospital «Profesor Dr. Juan P. Garrahan», el centro pediátrico de alta complejidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debido a una atresia pulmonar con comunicación interventricular (AP+CIV).
La bebé nació el 2 de agosto, en el Hospital Interzonal General de Agudos “San José” y a las 72 horas, los médicos le detectaron esta patología, debido a que había nacido con bajo peso y no advertían su crecimiento. La atresia pulmonar con comunicación interventricular se trata de un defecto cardiaco de nacimiento, por el cual la válvula que controla el flujo de sangre desde el corazón hacia los pulmones nunca se forma. Ante la complejidad del cuadro, desde el nosocomio fue trasladada de urgencia al centro pediátrico especializado la semana pasada, donde descubrieron que la situación era más grave aún.
La mamá de Moira, Florencia Leiva, explicó que “es una patología poco común que no suele detectarse prenatalmente, porque el corazón trabaja con la placenta. Cuando el bebé nace, entre las 48 y 72 horas, es cuando el corazón empieza a funcionar sin ayuda de la placenta y se detecta”.
En los bebés con este defecto, la sangre tiene problemas para fluir hacia los pulmones e incorporar el oxígeno que debe llevar a todo el cuerpo. Entonces, en la institución pediátrica “para simular que todavía está dentro de la panza y no haga tanto esfuerzo, le están pasando una medicación que cumple su función”, agregó Leiva.
Por su parte, Mirta, futura madrina de Moira y amiga cercana de Florencia, precisó que “en el Garrahan descubrieron que no era solamente que el corazón no saturaba, sino que Moira tiene una sola arteria y va a necesitar un tratamiento bastante largo y complejo”.
Para revertir la situación “la bebé está con un tubito de aire comprimido que debe tener continuamente.
Además, toma la leche por sonda y le pasan medicamentos por muchas vías”. En este sentido, como consecuencia del AP+CIV, “Moira debe ser operada y se está evaluando que tipo de operación es la que necesita, ya que es necesario que suba primero de peso. Dependiendo del tratamiento más conveniente, se estima que estarán allá dos meses”. La dificultad del caso se agrava ante los elevados gastos que la familia de Moira debe afrontar, en cuanto a traslados, estadía, insumos y pañales. “La medicación en este momento se la provee el hospital Garrahan, pero hay gastos de ellos que los tienen que hacer y es para lo que no tienen, ya que la mamá debe estar ahí hospitalizada con ella”, explicó Mirta.
Por su parte, el padre de Moira y su hermana de 7 años que aún no conoce permanecen en nuestra ciudad, con dificultades económicas para movilizarse hacia el Hospital Garrahan. Por eso, Florencia y su familia solicitan, a través de las redes sociales, de la ayuda solidaria de los pergaminenses para poder solventar los gastos que implica este difícil proceso hasta que Moira pueda recuperarse y regresar a la ciudad. El CBU de Florencia Leiva es 4530000800019261988822.
(FUENTE: CANAL 4 PERGAMINO)