Para muchos es tradicionalmente «el Día de la Costurera» y en Pergamino es una fecha llena de historia. El sector, siempre sujeto a las políticas económicas más que a las reglas de la oferta y demanda, hoy atraviesa un buen momento, con ocupación plena en las fábricas y necesidad de mano de obra calificada. La jornada no laborable para ellos será el lunes.   

Aunque no tiene un origen certero, muchos países eligieron el 14 de octubre para celebrar el Día de la Costurera con el propósito de homenajear a estas personas que se dedican a la confección de prendas.

El oficio de costurero tiene una vasta, larga y rica historia. El primero que decidió realizar un gremio de estas profesionales, fue Luis XIV en París, Francia. Con el incremento del interés por la moda en el Siglo XIX, la demanda por prendas exigía una mayor organización. Con el avance de la industria textil, la oferta de tejidos se diversificó y abarató, aumentando las confecciones manuales.

A principios del Siglo XX, era muy común que las mujeres se dedicaran a la costura, sobre todo en las clases de menores recursos. Ya de niñas se les enseñaba el oficio para realizar sus propias prendas y otros artículos del hogar. En esa época, muchas jóvenes se iban a distintas ciudades para incorporarse a talleres, trabajar para particulares y las más afortunadas lograban abrir algún establecimiento fabril. 

Sin embargo, muchas no tenían esa suerte, sufrían situaciones de explotación y jornadas laborales extensas. La situación iría cambiando con el tiempo, producto de luchas, protestas y cambios a nivel industrial y tecnológico. En la actualidad muchas mujeres y hombres se dedican a este maravilloso oficio, tanto en fábricas como desde sus casas, una realidad muy cercana a los pergaminenses, que ya cuentan con el sello de ser la mejor mano de obra calificada del país, especialmente en la industria del jeans. Son familias completas y por generaciones las que se han desarrollado en nuestra ciudad en torno a esta actividad, por lo que cada 14 de octubre, Día del Trabajador de la Industria del Vestido, es una jornada históricamente festiva en Pergamino.

Fuente La Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *