Desde Tierra, Vivienda y Obra Pública Social confirmaron que este año entregarán más lotes con servicios a valores razonables. El seguimiento a los beneficiarios resulta clave para que las parcelas sorteadas sean utilizadas para la construcción de vivienda familiar de uso permanente. Desadjudican a quienes deban la cuota o no usen correctamente el terreno.
El Municipio viene implementando desde hace años un programa para el acceso a lotes con servicios a valores razonables y asequibles. La autoridad de aplicación del «Proyecto Solares» es la Secretaría de Tierra, Vivienda y Obra Pública Social.
«Solares resultó ser una herramienta muy eficaz en el proceso de generación de suelo urbano. Instrumentado a la combinación de acciones positivas del Gobierno local y una conducta comprometida y solidaria de la población beneficiaria, tiene resultados en el tiempo que son positivos», dijo el funcionario.
Respecto al trabajo que se desarrolla, la Municipalidad adquiere macizos de tierra a través de distintos medios (compra, donación, prescripción adquisitiva de dominio, compensación por deuda), planifica la subdivisión en lotes y los dota de servicios e infraestructura necesaria para que se conviertan en el solar donde las familias adjudicatarias tengan la oportunidad de construir su vivienda única y de ocupación permanente.
Por el lado de los beneficiarios, la obligación es cumplir con el plan de pago, con el mantenimiento y limpieza de los terrenos, la prohibición de la oferta de venta o cesión del mismo y la construcción y ocupación de la vivienda en un plazo de dos años a contar desde el momento en que se encuentra disponible el suministro de agua y energía eléctrica que son los que se toman como elementales para la construcción. «Si las acciones de esas dos puntas se conjugan y en términos generales ambas cumplen con su parte se produce un proceso virtuoso que permite multiplicar la cantidad de oportunidades de acceso a la tierra», destacó Batallánez.
«En nuestro caso habiendo afinado el sistema a través de la experiencia, aprendiendo de los éxitos pero también de los errores hemos ido perfeccionando el programa. Esto nos ha permitido llegar a superar las 1500 adjudicaciones desde que se inició la gestión del intendente Javier Martínez», indicó el funcionario.
